Octubre 2017 |
||||||
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Resultados para el 3 de Octubre de 2017:
Fecha: 01/01/2017 - 31/12/2017
Lugar: Valsaín (Segovia)
Organiza: CENEAM
El Organismo Autónomo Parques Nacionales expone en el exterior del CENEAM una muestra fotográfica sobre los quince parques nacionales españoles con motivo de la declaración de la primera Ley de Parques Nacionales de 1916, pionera en la conservación de espacios naturales a nivel mundial.
La importancia de esta Ley supuso la declaración de los primeros Parques Nacionales españoles en 1918, Covadonga (actual Picos de Europa) y Ordesa y Monte Perdido, y la paulatina declaración de otros Parques Nacionales que en la actualidad conforman una Red compuesta por 15 espacios protegidos con esta categoría: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Archipiélago de Cabrera, Cabañeros, Caldera de Taburiente, Doñana, Garajonay Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, Monfrague, Ordesa y Monte Perdido, Picos de Europa, Sierra Nevada Tablas de Daimiel, Teide, Timanfaya y Sierra de Guadarrama.
Los Parques Nacionales Españoles son parajes excepcionales y escenarios únicos de la riqueza natural de nuestro territorio. Todos ellos conforman un complejo sistema representativo y singular de una biodiversidad extraordinaria, albergan destacados valores ecológicos y culturales, resultado de siglos de modelado geológico y de procesos de formación de paisajes, de interacción entre ecosistemas, y son testigos privilegiados de una integración armónica entre la actividad humana y su entorno natural.
Esta exposición al aire libre, montada en paneles de hierro de gran formato y calidad, muestra 2 fotografías de cada parque nacional, una de paisajes y otra de las especies más características presentes en ellos. Algunas de estas imágenes proceden de la exposición El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en la Red de Parques Nacionales.
Fecha: Se prolongará durante todo el año 2017
Lugar: Diferentes lugares de España y el mundo
Organiza: SEO/BirdLife
SEO/BirdLife realiza excursiones ornitológicas desde sus inicios; las salidas al campo son claves en la afición y profesión naturalistas. Con este programa de viajes SEO/BirdLife está convencida de que sus ornitólogos y técnicos de educación aportan una garantía de calidad y de compromiso, haciendo cómplices a los participantes en sus proyectos de conservación.
EXCURSIONES
EMBALSES DE NAVALCÁN Y ROSARITO. 28 de enero
Al sur de Gredos, sin perder de vista sus montañas nevadas, se extienden unos encinares que acogen la invernada de miles de grullas. Sus trompeteos son una continua banda sonora para las águilas imperiales o los elanios azules que acompañan a las zancudas en estas fechas.
SIERRA DE ANDÚJAR. 11 y 12 de febrero
El invierno avanza y el lince ibérico, el felino más amenazado del planeta, finaliza su celo. El gato cerval aun se muestra muy activo y se desenvuelve bajo las exhibiciones de las águilas imperiales y reales, el vuelo de los buitres negros o cerca de las carantoñas acuáticas de las nutrias.
LA MORAÑA Y LAGUNA DEL OSO. 18 de febrero
En esta comarca pueblos, mares de cereal, llanos, lavajos, pinares, encinares, lagunas y ríberas se entremezclan para crear unos paisajes que dan cobijo y sustento a avutardas, milanos reales, águilas imperiales, grullas, gansos y buitres negros.
GALLOCANTA Y HOCES DEL RÍO MESA. 25 y 26 de febrero
Las grullas marchan camino del norte y descansan en Gallocanta. Nubes y lluvia cubren los Pirineos y les obligan a alargar su estancia; entonces decenas de miles abarrotan la laguna y sus trompeteos estremecen las nieblas y despabilan a avutardas, patos y otros vecinos.
MÁS EXCURSIONES EN 2017
RAPACES Y AVUTARDAS EN MADRID – 12 de marzo
MONFRAGÜE Y EMBALSE DE ARROCAMPO – 2 de abril
DOÑANA Y MARISMAS DEL ODIEL – 13 al 16 de abril
SIERRA DE LA CULEBRA, VILLAFÁFILA Y SANABRIA – 29 de abril al 2 de mayo
HUMEDALES MANCHEGOS. RESERVA DE LA BIOSFERA – 7 de mayo
HOCES DEL RIAZA – 27 de mayo
AVES DE MONTAÑA EN LA SIERRA DE GREDOS – 3 | 4 de junio (dos días disponibles)
HALCONES DE ELEONORA – 24 | 25 de junio (dos días disponibles)
ESTRECHO DE GIBRALTAR Y LA JANDA – 14 al 17 de septiembre
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS – 23 de septiembre
CABAÑEROS Y TABLAS DE DAIMIEL – 30 de septiembre y 1 de octubre
HOCES DEL DURATÓN Y BOSQUE DE RIOFRÍO – 15 de octubre
SELVA DE IRATI, BARDENAS REALES Y FOCES NAVARRAS – 9 al 12 de noviembre
MAR DE ONTÍGOLA Y MESA DE OCAÑA – 18 de noviembre
LAGUNAS DE VILLAFÁFILA – 2 de diciembre
BAHÍA DE SANTOÑA Y OTROS HUMEDALES CANTÁBRICOS – 8 al 10 de diciembre
Información:
Correo-e: excursiones@seo.org
Fecha: 01/04/2017 - 31/12/2017
Lugar: Diferentes lugares de España y el mundo
Organiza: SEO/BirdLife
SEO/BirdLife organiza viajes y excursiones ornitológicas desde sus inicios; las salidas al campo son claves en la afición y profesión naturalistas. Con este programa de viajes SEO/BirdLife está convencida de que sus ornitólogos y técnicos de educación aportan una garantía de calidad y de compromiso, haciendo cómplices a los participantes en sus proyectos de conservación.
PROGRAMA DE EXCURSIONES
MONFRAGÜE Y EMBALSE DE ARROCAMPO – 2 de abril
Con la llegada de la primavera, la vida se despereza con fuerza en Extremadura. Comienza la cría de las grandes rapaces en las sierras, el viaje hacia el norte de los patos de nuestros humedales o el bullicio de la reproducción en las colonias de garzas y zancudas.
CURSO BAJO DEL RIO LOZOYA (MADRID) - 9 de abril
Remontando el río Lozoya nos adentraremos en un contraste de paisajes entre pizarras y calizas y a través del bosque de ribera en el despertar de la primavera.
DOÑANA Y MARISMAS DEL ODIEL – 13 al 16 de abril
La primavera barre las marismas y el monte y la vida explota una vez más. Los calamones invaden los caños, las canasteras y fumareles nublan el horizonte, las garzas, moritos y espátulas vocean en las colonias, los limícolas abarrotan los fangos y las águilas imperiales pelean por su prole.
SIERRA DE LA CULEBRA, VILLAFÁFILA Y SANABRIA – 29 de abril al 2 de mayo
La primavera en Villafáfila la protagonizan avutardas y cernícalos primilla; espátulas y limícolas descansan en las lagunas. En La Culebra, con suerte, nos encontraremos con el lobo y rastros de su presencia. Ya en Sanabria esperamos, quizá entre la nieva, a las perdices pardillas.
LAGUNAS MANCHEGAS. RESERVA DE LA BIOSFERA – 7 de mayo
En las lagunas que salpican la planicie manchega, a fines de primavera bulle la vida. Centenares de limícolas de viaje hacia la lejana tundra siberiana; gaviotas, pagazas y canasteras en continuo trasiego o el vaivén de las malvasías en el agua son algunos de sus atractivos.
HOCES DEL RIAZA – 27 de mayo
A los espectaculares desniveles excavados en la roca por el río Riaza y las tranquilas aguas del embalse de Linares se suma un conjunto de aves muy interesante. En los cortados se sitúa la segunda mayor colonia de buitre leonado española, junto a algunas águilas reales y alimoches.
AVES DE MONTAÑA EN LA SIERRA DE GREDOS – 3 | 4 de junio (dos días disponibles, a elegir)
Se acerca el verano en la montaña de Gredos y pechiazules, roqueros rojos, escribanos hortelanos, alondras comunes y collalbas grises se exhiben con frenesí. No andan lejos rebaños de cabras montesas y mariposas muy atractivas de estos pastos y piornales.
FINLANDIA Y VARANGER (NORUEGA) - 2 al 11 de julio
Desde los inabarcables bosques finlandeses hasta los fiordos y pastos de la península de Varanger, ya en el Círculo Polar, el contraste de estas tierras arrastra un drástico cambio en su fauna, van quedando atrás búhos y pájaros carpinteros para ser protagonistas las aves marinas.
ESCOCIA ESENCIAL - 12 al 16 de julio
Un breve viaje directo a lugares esenciales para la fotografía y observación de aves en Escocia: las Highlands, en busca de gallos lira o lagópodos; las montañas Cairngorms, tras perdices nivales o chorlitos carambolos y sus islas, con espectaculares colonias de frailecillos, alcas, araos y alcatraces.
RUMANÍA. DE LOS CÁRPATOS AL DELTA DEL DANUBIO - 13 al 23 de agosto
En la inmensidad de los Cárpatos los bosques inalterados se pierden en el horizonte. Aquí, osos, urogallos y multitud de aves comparten hábitat. Ya en la costa la riqueza de avifauna se dispara; disfrutar de la explosión de vida en el Delta del Danubio es una experiencia única.
MÁS EXCURSIONES EN 2017:
Información:
Correo-e: excursiones@seo.org
Fecha: 09/10/2017 - 11/10/2017
Lugar: Sevilla
Organiza: Hydropower & Dams, Aqua~Media International
Hydro International Conference and Exhibition, organizada por la revista internacional Hydropower & Dams, tratará sobre los beneficios directos e indirectos de la energía hidroeléctrica y su sinergia con otras fuentes renovables.
Además, los participantes también podrán descubrir nuevas formas de mejorar la economía a través de de un plan de seguro, y el uso de tecnología avanzada para el diseño, construcción y restauración.
Lugar de celebración: Fibes - Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla
Información:
Fecha: Plazo límite: 10/10/2017
Lugar:
Organiza: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) han abierto el 18 de julio el proceso de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Todo el que lo desee, y hasta el próximo 10 de octubre, puede aportar sus contribuciones al futuro anteproyecto de ley. Se espera que cuente con la máxima participación de todos los agentes y sectores de la sociedad, debido a su trascendencia para nuestro actual modelo de producción y de consumo.
La futura Ley servirá para cumplir con los objetivos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad, así como los recogidos en el Acuerdo de París. Responde a la necesidad de definir un marco a medio y largo plazo para garantizar una transición ordenada de nuestra economía hacia un modelo bajo en carbono y que se adapte a los retos del clima.
Se trata de elaborar un instrumento que marque el camino para alcanzar los compromisos internacionales adquiridos en materia de cambio climático y energía y aprovechar además las posibilidades de desarrollo que puedan surgir del nuevo modelo económico, con el menor coste posible y generando crecimiento económico, empleo y bienestar a los ciudadanos.
Para la elaboración de este anteproyecto de Ley, y dada la transversalidad de las políticas en materia de cambio climático, en abril de puso en marcha un grupo de trabajo interministerialcon representantes de los ministerios involucrados.Posteriormente, MAPAMA y MINETAD organizaron unas jornadas de debate que reunieron a más de 400 expertos para abordar propuestas de los diferentes sectores. La iniciativa permitió recabar aportaciones y constituyó una ambiciosa fase previa al lanzamiento formal de la tramitación de la Ley.
Información:
Fecha: Plazo límite: 16/10/2017
Lugar:
Organiza: Fundación Biodiversidad
El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), gestionado por la Comisión Europea, es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020. Su objetivo general se basa en catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y mejores prácticas para lograr los objetivos medioambientales y climáticos, así como mediante la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático.
El subprograma Medio Ambiente contenido en el LIFE para el periodo 2014-2020 tiene entre sus áreas prioritarias, por un lado, la Naturaleza y Biodiversidad, y por otro, la Gobernanza e Información Medioambientales. Estas áreas son elementos fundamentales para contribuir al desarrollo y a la aplicación de la política y la legislación de la Unión en este ámbito, apoyar el desarrollo, la aplicación y la gestión de la red Natura 2000, promover la concienciación y favorecer la comunicación, gestión y difusión de información en el área del medio ambiente.
Las actividades objeto de ayuda estarán vinculadas a:
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
1. Las convocatorias definirán los beneficiarios de entre los siguientes:
Bases reguladoras: Resolución de 23 de febrero de 2017, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publican las bases reguladoras de la concesión de ayudas por la Fundación Biodiversidad. BOE núm. 58, de 9 de marzo de 2017.
Dotación: La dotación máxima global de la convocatoria es de hasta 1.000.000 €. El importe máximo que se puede conceder por cada solicitud de ayuda no puede ser superior a 200.000€.
Plazo de presentación de propuestas: Hasta el 16 de octubre de 2017.
Información:
Fecha: 17/10/2017 - 18/10/2017
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Los huertos y jardines urbanos son espacios de experimentación a muchos niveles donde el reciclaje de todo tipo de elementos urbanos esta a la orden del día. Cada vez son más las personas que innovan en la reutilización y el reciclaje de distintos materiales para crear estructuras que permitan y/o apoyen el desarrollo de cultivos de frutas y verduras.
Este taller pretende abordar nociones básicas sobre la reutilización y reciclaje de materiales de manera segura y adaptada a la creación de huertos y jardines urbanos ecológicos.
Objetivos:
Impartido por: Germinando, cooperativa con 10 años de experiencia trabajando por la promoción de la agricultura urbana y la agroecología.
Dirigido a: Todas aquellas personas interesadas en la reutilización y en los huertos y jardines ecológicos.
Duración: 6 horas
Fecha y horario: Martes y Miércoles, de 10.30 - 13.30 h
Precio: 10 €
Información:
Fecha: 23/09/2017, 21/10/2017 y 25/11/2017
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
El taller
Un proyecto de Mejora de la Calidad Docente, impulsado por la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo es la explicación de conceptos y fenómenos relacionados con la meteorología y el clima, mediante la realización de experimentos sencillos que ayuden a comprender muchos de los procesos que tienen lugar en el océano y la atmósfera.
Se llevarán a cabo tres talleres:
23 de septiembre. Taller de atmósfera
21 de octubre. Taller de océano
25 de noviembre. Taller de cambio climático
Coordinado por: Belén Rodríguez-Fonseca y colaboradores de Meteolab, Taller Virtual de Meteorología y Clima.
Edad: de 6 a 11 años
Cuándo: De 10.30 a 12.30 h.
Precio: 5 €
Información:
Fecha: Hasta el 31 de octubre de 2017
Lugar: Valsaín (Segovia)
Organiza: CENEAM
Hasta el 31 de octubre de 2017, se puede visitar en el CENEAM esta exposición organizada por Ecologistas en Acción, que pretende sensibilizar sobre la necesidad de normas específicas para conservar el suelo, un bien tan esencial para la vida como el aire o el agua.
La muestra, compuesta por 6 paneles, forma parte de la campaña “PEOPLE 4SOIL” a la que se han sumando un gran número de asociaciones de toda Europa porque su futuro está en peligro: cada minuto que pasa, el suelo es ahogado, contaminado, explotado, envenenado, maltratado, consumido...
En Europa, todavía no existe una ley común que proteja el suelo.Conservar el suelo mediante leyes es la principal forma de proteger a personas, plantas y animales. Sin un suelo sano y vivo, no hay futuro. Un suelo sano y vivo que protege de desastres ambientales, del cambio climático, y de venenos en tu plato.
Bajo el lema “Por unos suelo con vida", la exposición desarrolla los siguientes aspectos:
Exposición abierta al público. Entrada gratuita.
Información:
CENEAM. Área de Educación
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n
40109 Valsaín (Segovia)
Tel.: 921471711
Fax: 921471746
Correo-e: int.ceneam@oapn.es
Fecha: 06/11/2017 - 07/11/2017
Lugar: Fuerteventura, España
Organiza: Africagua
AFRICAGUA es un evento empresarial de carácter internacional que contará la participación de diferentes países africanos que presentarán y detallarán sus necesidades en materia de Energía Renovable y Tecnologías del Agua. Los participantes tendrán a su disposición una herramienta online para la gestión de su agenda de reuniones con el resto de asistentes y tendrán oportunidad de conocer de primera mano los programas desarrollados en entorno a agua y energías renovables por parte de organizaciones e instituciones internacionales.
Las Islas Canarias, con sus muchas empresas en el sector del agua y las energías limpias, su vocación por las renovables y su localización estratégica entre dos continentes, se convierte en el escenario perfecto para compartir conocimiento y generar oportunidades de negocio entre Europa y África.
Aproveche la oportunidad que ofrece Africagua para desarrollar contactos y negocios. Regístrese en www.africagua.com.
Si necesita ampliar información no dude ponerse en contacto en sperez@africagua.com.
Fecha: 07/11/2017 - 10/11/2017
Lugar: Rimini, Italia
Organiza: Ecomondo
Italian Exhibition Group organiza del 7 al 10 de noviembre en Rímini (Italia) dos ferias de referencia en el área euromediterránea. Ecomondo (www.ecomondo.com), feria internacional de referencia sobre la recuperación de materiales, la recuperación de energía y el desarrollo sostenible. KeyEnergy (www.keyenergy.it), feria internacional de la sostenibilidad energética que presta especial atención a los sectores de la eficiencia energética, y las energías renovables, como la eólica, la solar y la fotovoltaica.
A su vez, dará lugar la Global Water Expo. Evento dedicado a todas las etapas del ciclo del agua. En la pasada edición de 2016 el certamen obtuvo más de 105.000 visitantes, 1.200 empresas, 550 compradores y 4.500 reuniones de negocio en 113.000 metros cuadrados.
Para ampliar la información, contactar con el agente local: DEKER – Consultores de Marketing. Teléfono: 945 35 97 77. Email: marketing@deker.es.
Fecha: 16/11/2017 - 16/11/2017
Lugar: Madrid, España
Organiza: REPACAR
Este año, el 9º Congreso de Reciclaje de Papel organizado por REPACAR, Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón, tendrá lugar el 16 de noviembre en el Auditorio de la Casa Árabe de Madrid.
En esta novena edición, que se celebrará ante más de 200 agentes clave del sector, bajo el lema “Cerrando el Círculo”, se analizarán temas cruciales para el sector como el futuro marco normativo, haciendo un especial hincapié en identificar el papel de la industria del reciclaje en el futuro y cuál será su cometido en el nuevo paradigma de la economía circular, los avances en materia de control de la calidad o los retos, riesgos y oportunidades que debe afrontar en los próximos años. Para garantizar el éxito del Congreso, un año más, se ha seleccionado un elenco que reúne a los principales expertos nacionales en cada materia.
Por último, y colofón a esta novena edición, se celebrará la entrega del Premio REPACAR “Una vida recuperando papel”.
Fecha: 21/11/2017 - 21/11/2017
Lugar: Madrid, España
Organiza: FENERCOM
En este I Foro sobre Aprovechamiento de la Energía de Residuos se analizarán las barreras administrativas y/o técnicas, así como fortalezas y debilidades de las instalaciones de aprovechamiento energético de los residuos, para su mayor implantación en los modelos de gestión de residuos y sistema energético nacional, con la presencia de todos los agentes implicados en su cadena de valor: Administración, empresas y ciudadanos.
Puede ampliar la información en: www.fenercom.com
Fecha: 28/11/2017 - 30/11/2017
Lugar: Valencia, España
Organiza: ECOFIRA
ECOFIRA es el certamen internacional de las soluciones medioambientales, un punto de encuentro en el que empresas y organismos públicos presentan los últimos avances en gestión medioambiental eficiente. Con 14 ediciones celebradas, el certamen se ha consolidado como referencia para los profesionales y las empresas del sector, no sólo por su oferta comercial, sino también por su carácter de foro de debate y conocimiento.
Fecha: 28/11/2017 - 30/11/2017
Lugar: Valencia, España
Organiza: EFIAQUA
EFIAQUA es un foro en el que están representados todos los ámbitos para los que el agua es un recurso estratégico, como el mundo empresarial, administraciones, regantes, empresas tecnológicas, laboratorios, fabricantes de bienes de equipo, gestores de agua potable y residual o desalación. Su objetivo es, además de generar negocio, ser punto de encuentro internacional, un foro en el que las empresas españolas muestren a compradores de todo el mundo su tecnología, tanto en la exposición como en su aplicación práctica. Propiciar sinergias empresariales y de conocimiento para una gestión eficiente del agua, con una vision global.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies